Gran parte del parque de viviendas español tendría que someterse a una rehabilitación para reducir su consumo energético, según los 28/1/22 12:55 Eficiencia energética: Fondo Europeo Next Generation EU: una oportunidad para la rehabilitación energética de las viviendas .
En España, de acuerdo con los últimos datos del Censo de Población y Viviendas del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de la mitad de los inmuebles se construyó antes de 1980, cuando no existía una normativa sobre eficiencia energética para las nuevas edificaciones.
El 84,5% de los edificios del país, sin embargo, tiene etiquetas E, F o G, las más bajas en la calificación que valora la eficiencia en función de su gasto energético. Actualmente, solo el 0,3% de los inmuebles de España cuenta con la etiqueta A. Este dato es relevante porque el consumo energético que requiere el parque de viviendas para calentar y enfriar, entre otras prestaciones, es responsable de aproximadamente el 30% de los gases contaminantes que se emiten a la atmósfera, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Por este motivo, el Fondo Europeo Next Generation EU destina una partida de ayudas para que los propietarios rehabiliten sus viviendas en pos de un consumo más sostenible, así como para que las comunidades de propietarios hagan lo propio con los edificios. Estas son las actuaciones esenciales que impulsan una reducción del gasto energético y potencian el bienestar en el hogar.
Cómo mejorar la eficiencia energética de los edificios.
Con la llegada del Fondo Europeo Next Generation EU se podrá rehabilitar edificios a gran escala y con mayor rapidez, ya que hasta ahora el alto coste que suponen las reformas ralentizaba el proceso. La rehabilitación de un inmueble se sigue percibiendo, en muchas ocasiones, como una carga y “Romper esta inercia es muy complicado, se obtienen con esta inversión, como la mejora de su calidad de vida y el valor patrimonial de sus inmuebles”, Eficiencia energética: Fondo Europeo Next Generation EU: una oportunidad para la rehabilitación energética de las viviendas.
No obstante, recomienda que las comunidades de propietarios contemplen actuaciones para mejorar el aislamiento térmico de las paredes y el sistema de calefacción, en el caso de que sea comunitario.
CÓMO HACER USO DEL FONDO EUROPEO NEXT GENERATION EU PARA REHABILITAR UNA VIVIENDA.
Las ayudas del Fondo Europeo Next Generation EU se repartirán en función del ahorro energético que se consiga a través de la rehabilitación. Los ciudadanos se podrán beneficiar de estos programas a través de deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Los contribuyentes que accedan a los fondos podrán deducirse un porcentaje de las cantidades satisfechas desde la entrada en vigor de esta normativa y hasta el 31 de diciembre de 2022 por las obras realizadas. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, del que depende el departamento de Vivienda, ha anunciado que habrá deducciones en el IRPF en tres tramos: del 20% si se reduce la demanda de calefacción y de refrigeración de la vivienda al menos un 7% y la base máxima anual de esta deducción será de 5.000 euros; del 40% si la reducción llega al 30% en la que la base máxima anual será de 7.500 euros anuales; y del 60% si la calificación energética pasa a tener una etiqueta A o B, con una base máxima anual de 15.000 euros. 28/1/22 12:55 Eficiencia energética: Fondo Europeo Next Generation EU: una oportunidad para la rehabilitación energética de las viviendas.
Por otra parte, el Gobierno ha aprobado una línea de avales para las comunidades de propietarios. Se podrán conceder avales por un importe de hasta 1.100 millones de euros. Son muchas las comunidades de propietarios que tienen interés en la rehabilitación, sobre todo, de la envolvente del edificio. No obstante, aunque ya se han regulado las ayudas, las comunidades autónomas tienen que publicar las bases reguladoras y el procedimiento de gestión y de tramitación.
Meplasjar S.L. dispone de una amplia gama de productos de calidad contrastada que garantiza que la ejecución de sus obras sea seguras y con productos de primera calidad. Ponemos a disposición nuestro catálogo 2022 y nuestros productos a través de nuestros distribuidores.